
$30/Hora
Los cient铆ficos han descubierto m谩s de 10 millones de bacterias habitando en un mismo cepillo de dientes. Esa es la misma cantidad que encontrar铆as en un cepillo para limpiar el inodoro. Las bacterias que habitan en un ba帽o y los cepillos de dientes est谩n en contacto directo, debido a el agua del inodoro se evapora en el aire. Los cepillos de dientes generalmente se contaminan en tan s贸lo una semana y un mes despu茅s del primer uso ya contienen varias bacterias peligrosas.
Bacterias encontradas:
1. E. coli.- puede transmitir la enfermedad de persona a persona a trav茅s de los excrementos, y as铆 es como termina en el cepillo de dientes. Los s铆ntomas de la infecci贸n por E. coli incluyen diarrea, dolor abdominal severa y sensibilidad sin fiebre.
2. Herpes simple I
3. Virus de la gripe
4. Las bacterias estreptococos
5. Las bacterias de estafilococos
6. Candida albicans
7. Las bacterias coliformes
Prevenci贸n de la contaminaci贸n cepillo de dientes
Para evitar la contaminaci贸n cepillo de dientes, Salud Dental Pedi谩trica recomienda a parte de cambiar el cepillo, usar m茅todos para esterilizarlo, uno de ellos es con UV.
A diferencia de los m茅todos qu铆micos de desinfecci贸n, la radiaci贸n UV proporciona una inactivaci贸n r谩pida y eficiente de los microorganismos mediante un proceso f铆sico. Cuando las bacterias, los virus y los protozoos se exponen a las longitudes de onda germicidas de la luz UV, se vuelven incapaces de reproducirse e infectar. Se ha demostrado que la luz UV es eficaz frente a microorganismos pat贸genos, como los causantes del c贸lera, la polio, la fiebre tifoidea, la hepatitis y otras enfermedades bacterianas, v铆ricas y parasitarias.